Desde el año 1712 hasta 1802, Menorca estuvo bajo la influencia británica. El dominio inglés dejó una fuerte huella en la isla que aún es palpable a día de hoy. Uno de los productos que importaron los británicos a Menorca fue la ginebra, que en la actualidad es una de las bebidas espirituosas más consumidas por los menorquines y todo un clásico en sus fiestas populares.
Se cuenta que al llegar a las tabernas menorquinas, los ingleses se decepcionaron al comprobar que no había forma de conseguir ginebra en la isla. Varios menorquines muy hábiles, decidieron importar enebro para realizar su propio destilado y poder ofrecer a los sedientos británicos su bebida favorita.
En Menorca se utilizaron los productos disponibles para obtener la ginebra de mayor calidad. El toque menorquín único de esta bebida, conocida actualmente bajo el sello de Indicación Geográfica Protegida de Gin de Mahón, se encuentra en las diferentes hierbas aromáticas utilizadas. El alcohol destilado al enebro es la base a la que se añaden plantas de la isla que otorgan su marcado carácter.
70cl
38%vol